INAUGURACIÓN DE LAS NUEVAS SALAS DEL BORDADO Y DE LA ORFEBRERÍA

EN EL MUSEO DEL SANTO ÁNGEL DE SEVILLA

Después de tres meses de obras, hoy se abren al público las dos nuevas salas dedicadas a las artes del bordado y la orfebrería. Una realidad muy esperada dentro de las colecciones de este singular de Museo que se convierte en una de las colecciones artísticas más grandes de la ciudad de Sevilla. Precisamente es un resumen del ARTE SACRO de los siglos XVII y XVIII donde el arte estaba al servicio de la liturgia y de la belleza de la fe cristiana. Se presentan dos recreaciones de altares completos, uno de plata y otro de madera tallada y dorada y piezas bordadas en sedas.

         Lo que comenzó con las primeras cuatro salas del Museo, pasa a un conjunto de diez salas, las nuevas de grandes proporciones, donde dan cabida a un centenar de pinturas, casi doscientas esculturas, grabados, cerámica, mobiliario, más de doscientas piezas de platería litúrgica y de las imágenes, los fondos de Biblioteca con tres mil quinientos de los siglos XVI al XIX, las colecciones de Belenes o las colecciones de ornamentos y bordados, etc. Todo ellos nos llevan a una colección de arte en torno a 5.000 piezas de todas las artes de los siglos XVI al XIX.

         Pasemos a las dos nuevas salas que se presentan:

         La primera sala, denominada SANCTA SANCTORUM, procede de algunas dependencias que en los conventos de la Orden albergaba las piezas de bordado y platería. Es una sala que muestra el altar completo de plata con todas las piezas que pueden verse en la Iglesia del Santo Ángel durante las grandes celebraciones y que ahora se podrá disfrutar todo el año. Pero que bajarán al templo cuando la liturgia lo demande, para seguir cumpliendo la función para la que fueron creadas: atriles, candeleros, sacras, incensarios, etc.

         Un juego de vitrinas expone la valiosa colección de cálices, copones, ostensorios, vinajeras, navetas y un sinfín de piezas de platería de los siglos XVII al XIX. Entre las obras también se encuentran algunas piezas de oro y pedrería, destacando las coronas de la Coronación de la Virgen del Carmen y la medalla de oro de la ciudad de Sevilla concedida al Convento del Santo Ángel en 2022.

         En la SALA DE LOS BORDADOS, un amplio espacio expositivo se han dispuesto tres grandes vitrinas donde irán rotando los ornamentos que atesora el convento. Se exponen valiosas casullas de los siglos XVIII y XIX bordadas en oro y sedas, así como originales ternos de la misma época que siguen usándose en las principales celebraciones del templo carmelitano.

En la vitrina principal se ha montado el altar barroco con valiosas piezas talladas y doradas en el siglo XVIII, con una amplia colección de ramos de flores de talco y otros detalles, como el frontal filipino de sedas o el palio del Corpus, ambos del siglo XVIII. Del mismo modo, se presentan algunos bordados como una saya de la Salud o un hábito del Carmen, ambos del siglo XVIII. Las piezas irán variando a lo largo del año.

Una vitrina presenta una rica colección de casullas y dalmáticas con procedencia de diferentes talleres europeos, no sólo españoles, sino también franceses e italianos. Se encuentran en buen estado de conservación y que se siguen usando en las celebraciones de la Iglesia del Santo Ángel.

Por último, otra vitrina recrea una habitación o celda de Santa Teresa, ricamente vestida con bordados del siglo XIX. Numerosos detalles completan la sala, como la Virgen del Tránsito o el medallón bordado de la Inmaculada de 1874.

Donación de una obra de Cristóbal Ramos:

Consolación de Utrera.

En esta sala se presenta una obra donada recientemente, procedente de un domicilio sevillano, se trata de una terracota de candelero de la Virgen de Consolación de Utrera, de delicado trabajo, cuyo estilo permite atribuirla a Cristóbal Ramos, insigne maestro del que este convento conserva una de sus mejores colecciones. Se podrá ver en esta nueva sala del Bordado, vistiendo ricas telas.

Todo a disposición de los visitantes que se deleiten visitando las salas de este hermoso museo conventual en el corazón de Sevilla.

Publicaciones relacionadas

SOLEMNE NOVENA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

SOLEMNE NOVENA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

La Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos del Convento de la Misericordia del Carmen y Santo Ángel de la Guarda invita a todos los fieles a participar en la Solemne Novena en honor a la Reina y Hermosura del Carmelo, Nuestra Señora del Carmen. Este evento espiritual...

SOLEMNE BESAMANOS Y PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

SOLEMNE BESAMANOS Y PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen se complace en invitar a todos los fieles y devotos a participar en los actos en honor a la Santísima Virgen del Carmen. Este año, las celebraciones incluirán el Solemne Besamanos y la Solemne Procesión, dos eventos que...

CARTEL DE SALIDA Y ESTRENOS DE LA AGRUPACIÓN

CARTEL DE SALIDA Y ESTRENOS DE LA AGRUPACIÓN

DEL STMO. CRISTO DE LOS DESAMPARADOS DEL SANTO ÁNGEL. El Cartel se ha realizado a partir del Paño de la Verónica pintado por Rafael Cervantes y adquirido por un grupo de hermanos de la Agrupación y que no había sido utilizado como cartel con anterioridad....

Galería de imágenes

Explora la riqueza visual del Convento Santo Ángel a través de nuestra galería de imágenes, donde podrás apreciar las obras de arte sacro, esculturas y detalles arquitectónicos que hacen de este lugar un tesoro de patrimonio religioso y cultural. Cada imagen te acercará a la historia y devoción que ha perdurado por siglos en este espacio único.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.