Medalla de la ciudad de Sevilla

PARA LOS CARMELITAS DESCALZOS DEL SANTO ÁNGEL DE SEVILLA

Medalla de oro de la Ciudad de Sevilla para la comunidad de Carmelitas Descalzos del histórico Convento del Santo Ángel de Sevilla, fundado por San Juan de la Cruz en 1587 y donde llevan realizando una magnífica labor de acogida durante 435 años de presencia. Se ha entregado el día 30 de mayo de 2022, Festividad de San Fernando, a las 12´30 horas en el Palacio de Congresos, de manos del Alcalde de la Ciudad, D. Antonio Muñoz. La ha recibido el P. Juan Dobado Fernández, Prior del Convento, en nombre de la comunidad.

¿Por qué al Santo Ángel? Para los sevillanos, el Santo Ángel es un templo abierto al culto, uno de los principales de la ciudad, un lugar de espiritualidad; pero también un templo abierto a la cultura, a los numerosos conciertos de música clásica y de bandas de música de la ciudad, abierto al arte y la conservación de su patrimonio artístico.

La iglesia de los sacramentos y de la oración, siempre abierta para el sacramento de la Reconciliación, para estar un tiempo de oración en el Sagrario.

Sede de los principales conciertos de corales y coros internacionales que hacen su parada en este templo sacro para sus magníficos conciertos.

Iglesia que conserva, un museo abierto, una maravillosa colección de obras de arte de muchas de las mejores firmas de la imaginería y pintura del barroco, tales como Martínez Montañés, Roldán, Duque Cornejo, Cristóbal Ramos, Ruiz Gijón, Ocampo, Juan del Castillo o el taller de Zurbarán.

         Convento que acoge la publicación de la Revista Miriam desde 1949 y que se distribuye a todo el mundo, un lugar de celebraciones marianas.

Convento responsable de que muchas calles de Sevilla lleven el nombre de María, de las más de doscientas, 44 calles se pidieron desde esta casa en Torreblanca o en el Polígono Sur, destacando el barrio de las Letanías.

         Convento que apuesta por su patrimonio, con un Museo abierto de lunes a sábado en el que descubrir la belleza de las obras de Roldán, Ocampo, La Roldana, Luis de Morales o Rubens en una de las colecciones de arte más bellas de la ciudad. Se trata del convento masculino que atesora el mayor patrimonio de la provincia de Sevilla.

         Convento que dispone de una excepcional Biblioteca abierta igualmente a los investigadores y a la consulta de los especialistas.

         Convento para la Caridad, que participa muy activamente en las colectas de Cáritas cada mes con una implicación muy importante de todos sus feligreses.

         Templo escogido por numerosas instituciones de la Ciudad para sus eventos:

  • Colegio de Procuradores, la Virgen del Carmen Coronada es su Patrona.
  • Círculo Mercantil e Industrial.
  • Círculo de Labradores.
  • Veteranos de las Fuerzas Armadas.
  • Hospitalidad Diocesana de Lourdes.
  • Casa de Aragón en Sevilla.
  • Casa de Soria en Sevilla.
  • Casa de Cantabria en Sevilla.

En definitiva, es el reconocimiento para una comunidad que ha convertido su Iglesia en una casa para todos, en una familia donde todos sus miembros son importantes.

Publicaciones relacionadas

SOLEMNE NOVENA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

SOLEMNE NOVENA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

La Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos del Convento de la Misericordia del Carmen y Santo Ángel de la Guarda invita a todos los fieles a participar en la Solemne Novena en honor a la Reina y Hermosura del Carmelo, Nuestra Señora del Carmen. Este evento espiritual...

SOLEMNE BESAMANOS Y PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

SOLEMNE BESAMANOS Y PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen se complace en invitar a todos los fieles y devotos a participar en los actos en honor a la Santísima Virgen del Carmen. Este año, las celebraciones incluirán el Solemne Besamanos y la Solemne Procesión, dos eventos que...

CARTEL DE SALIDA Y ESTRENOS DE LA AGRUPACIÓN

CARTEL DE SALIDA Y ESTRENOS DE LA AGRUPACIÓN

DEL STMO. CRISTO DE LOS DESAMPARADOS DEL SANTO ÁNGEL. El Cartel se ha realizado a partir del Paño de la Verónica pintado por Rafael Cervantes y adquirido por un grupo de hermanos de la Agrupación y que no había sido utilizado como cartel con anterioridad....

Galería de imágenes

Explora la riqueza visual del Convento Santo Ángel a través de nuestra galería de imágenes, donde podrás apreciar las obras de arte sacro, esculturas y detalles arquitectónicos que hacen de este lugar un tesoro de patrimonio religioso y cultural. Cada imagen te acercará a la historia y devoción que ha perdurado por siglos en este espacio único.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.