Un legado espiritual y artístico en Sevilla
Un Tesoro Histórico del Siglo XVII: El Convento Santo Ángel
El convento fue fundado por San Juan de la Cruz en 1587, el templo se edificó a principios del siglo XVII, entre los años 1603 y 1608, bajo los planos del genial arquitecto Alonso de Vandelvira, interviniendo en la construcción el maestro de obras Juan de Segarra y el arquitecto Pedro Sánchez Falconete.
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
La portada pétrea se data en 1640 y consta de un solo cuerpo. En el dintel figura una cartela escrita en latín con la siguiente inscripción:
Dios mandó a sus ángeles para que te custodiasen en todo momento
La portada está rematada por una escultura del Ángel de la Guarda. Cierra esta fachada una reja ante un pequeño compás. Muy valiosa es la espadaña que da al patio interior del centro comercial Rioja.
El interior es de tres naves con cruceros de brazos cortos. La nave central se cubre con bóveda de cañón, mientras que las laterales lo hacen con bóveda de arista y se exornan con decoración de yeserías. En el centro del crucero se alza una gran bóveda semiesférica, cuyo centro se decora con un gran florón. Numerosos detalles de decoración en bóvedas delatan el diseño directo de Vandelvira.
Es uno de los templos con un patrimonio antiguo y contemporáneo más valioso de la ciudad. Recordando las piezas que fueron sustraídas en la desamortización, donde salieron once pinturas de pacheco, una de Zurbarán, otra de Rubens, y se han perdido tallas de Roldán, Montañés, Mesa y Ocampo, entre otros. A pesar de todo, conserva uno de los conjuntos escultóricos más importantes de Sevilla.

Descubre más sobre nuestro legado
Explora la Riqueza Patrimonial y Artística del Convento Santo Ángel
Nuestro convento alberga siglos de historia y un valioso patrimonio artístico. Te invitamos a explorar nuestras secciones dedicadas a la arquitectura, arte sacro, y devoción religiosa. Sumérgete en la riqueza cultural del convento y descubre los detalles que hacen de este espacio un referente espiritual en Sevilla. Haz clic en las páginas relacionadas y conoce más sobre nuestro legado.

Nuestra Historia


El Patrimonio


La Imaginería


La Pintura
